26 de septiembre de 2023.- Cuba
divulgó hoy el video de cámaras de seguridad que captaron el momento del ataque
terrorista contra su embajada en Estados Unidos, el segundo en los últimos tres
años.
En su cuenta en X, antes Twitter, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, publicó
un video de aproximadamente un minuto de duración acompañado del mensaje:
«Momento en que el terrorista llega frente a @EmbaCubaEEUU, prende los cócteles
molotov y los lanza contra la fachada de la misión».
Rodríguez dijo que «el material fue entregado a las autoridades de Estados
Unidos» y señaló que se trata de un «video original de cámara de la misión
diplomática cubana en Washington».
El hecho generó un inmediato rechazo tanto dentro como fuera de Estados Unidos,
donde la víspera representantes de organizaciones políticas, pacifistas y
solidarias se congregaron frente a la sede de la embajada de la isla, ubicada
en la céntrica calle 16, a pocas cuadras de la Casa Blanca.
Pese a la lluvia que persistió en ser parte de esta jornada de condena a este
nuevo atentado, cerca de un centenar de amigos reiteraron su pedido «Dejen
vivir a Cuba» y llamaron también al cese del bloqueo económico, comercial y
financiero que impone el Gobierno de Estados Unidos a la mayor de las Antillas.
Una de las oradoras fue la activista y líder política Gloria La Riva, quien
recordó que Washington ha practicado el terrorismo sistemático contra la nación
caribeña desde el comienzo de la Revolución cubana.
Dijo que a lo largo de estos años Cuba ha sufrido invasiones mercenarias,
bombas en aviones, guerra biológica, y muchos otros ataques al pueblo cubano.
De los tres mil 478 fallecidos por el terrorismo contra Cuba -subrayó- “73
tuvieron una muerte aterradora en el vuelo 455, el 6 de octubre de 1976”,
cuando detonaron en el aire el avión civil cubano que trasladaba de regreso a
su patria a un equipo de esgrima.
Los participantes en el acto repitieron consignas que también pidieron eliminar
la designación de Cuba como patrocinador del terrorismo.
La jefa de la Misión de Cuba en Estados Unidos, Lianys Torres, escribió en su
cuenta en X la víspera que las autoridades fueron notificadas aquí de inmediato
sobre el ataque terrorista ocurrido la noche del 24 de septiembre y que se les
dio acceso a la sede «para la toma de muestras de los cocteles molotov”.
En abril de 2020 un individuo disparó con un fusil de asalto en plena calle
contra la legación de la isla en esta capital, causando daños materiales en el
inmueble.
«Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo
que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente», advirtió el
ministro de Relaciones Exteriores.
Al menos 581 actos de terrorismo de Estado se produjeron contra
representaciones diplomáticas de Cuba desde el triunfo de la Revolución, el 1
de enero de 1959, de acuerdo con datos oficiales.