Rusia afirmó haber neutralizado drones ucranianos que atacaron Moscú y el Mar Negro, aunque admitió que uno de los aparatos impactó en un edificio del barrio de negocios de la capital rusa.
19:45
01/08/2023
una hora atrás
RUSIA DIJO QUE ESTÁ DISPUESTA A VOLVER AL PACTO CEREALERO SI SE CUMPLAN SUS CONDICIONES
Rusia
está dispuesta a volver inmediatamente al acuerdo de exportación de granos,
conocido como Iniciativa del Mar Negro, cuando sean cumplidas sus condiciones,
afirmó hoy el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Moscú volvería de inmediato al acuerdo de granos, pero solo después de
que sean cumplidas las condiciones de Rusia», dijo tras preguntársele si
la situación ha cambiado y su país estaba dispuesto a volver a las
conversaciones sobre la reanudación del pacto, reportó la agencia de noticias
Sputnik.
La representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Cindy McCain, había
comentado que su país «fue informado» de que Rusia supuestamente
estaba dispuesta a retomar las conversaciones.
El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para
desbloquear la exportación de granos y fertilizantes de Ucrania a través del
mar Negro, mientras el gobierno ucraniano suscribió un documento similar con
Ankara y representantes de ese ente.
Desde entonces el acuerdo fue prorrogado en tres ocasiones, la última vez el
pasado 17 de mayo, por dos meses.
Rusia formuló cinco requisitos para extender el pacto alimentario: reconectar
su banco agrícola, Rosselkhozbank, al sistema SWIFT; reanudar envíos de maquinaria
agrícola, repuestos y mantenimiento; levantar la prohibición de acceso a los
puertos; reactivar el ducto de amoníaco Togliatti-Odesa y desbloquear los
activos y cuentas extranjeras de las empresas rusas relacionadas con la
producción y transporte de alimentos y fertilizantes.
A falta de avances en esta materia, Rusia anunció el 17 de julio que suspendía
su participación en el trato, pero que estaba dispuesta a retomarlo en cuanto
se cumplieran sus condiciones.
Desde el 20 de julio, Rusia considera como objetivos militares los barcos que
navegan en el mar Negro hacia puertos ucranianos, y como partes del conflicto a
los respectivos países.
Ucrania emitió una advertencia similar en relación con los puertos rusos en la
cuenca del mar Negro, con efecto desde el 21 de julio.
El viernes pasado, el presidente Vladimir Putin dijo que «estudia» el
plan de paz para Ucrania propuesto por los países africanos, que a su vez le
pidieron retomar su participación en el acuerdo que permitió la exportación de
granos bloqueados por la guerra, clave para la seguridad alimentaria mundial.
18:31
01/08/2023
3 horas atrás
ALBERTO FERNÁNDEZ FUE INVITADO A UCRANIA PARA PARTICIPAR DE LA CUMBRE INTERNACIONAL DE CRIMEA
El presidente Alberto Fernández fue invitado a visitar Ucrania el próximo 23 de agosto para participar de la tercera Cumbre de la Plataforma Internacional de Crimea.
Así lo reveló a los medios acreditados en la Casa Rosada, entre ellos Noticias Argentinas, el flamante embajador de Ucrania en Argentina, Yurii Klymenko.
«El Presidente fue invitado a Ucrania el 23 de agosto que se celebrará la tercera Cumbre de la Plataforma Internacional de Crimea. Nosotros esperamos que la parte argentina pueda participar en este evento tan importante», subrayó Klymenko.
18:21
01/08/2023
3 horas atrás
RUSIA AFIRMA ESTAR DISPUESTA A REFORZAR EL POTENCIAL MILITAR DE ARGELIA
El
ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, se mostró hoy dispuesto a
reforzar el potencial militar de Argelia durante la reunión que mantuvo hoy con
el jefe del Estado Mayor del Ejército argelino, general Said Chanegriha.
«Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia está dispuesto a contribuir
a incrementar el potencial militar de las Fuerzas Armadas de Argelia»,
dijo Shoigú, según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Shoigú subrayó que Moscú está interesado en «una postura de liderazgo de
Argelia y en el fortalecimiento de la seguridad y estabilidad regionales en el
norte de África».
También recordó la declaración de asociación estratégica suscritas por ambos
presidentes, cuya relación de amistad permite el desarrollo dinámico de las
relaciones bilaterales, según el ministro.
«Nosotros enviamos una clara señal a todo el mundo de que Rusia y Argelia
están decididos a conducir una política exterior independiente y a defender sus
intereses nacionales pese a la presión sin precedentes de Occidente»,
señaló.
17:40
01/08/2023
4 horas atrás
POLONIA REFUERZA SU PRESENCIA MILITAR EN LA FRONTERA CON BIELORRUSIA
El
ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, ordenó este martes un
significativo aumento de la presencia militar en la frontera con
Bielorrusia tras denunciar la incursión de dos helicópteros
bielorrusos que habrían violado el espacio aéreo del país.
«El jefe del Ministerio de Defensa ordenó aumentar el número de militares
en la frontera y proporcionar fuerzas y equipamiento adicionales, incluidos
helicópteros de combate», indicó esa cartera en un comunicado.
«Polonia subrayó que lo ocurrido se considera otro elemento de la
escalada de tensiones en la frontera polaco-bielorrusa; Polonia espera que
Bielorrusia se abstenga de este tipo de acciones», agregó el texto.
Poco antes, el Ministerio de Asuntos Exteriores citó al encargado de negocios
de Bielorrusia, Alexandr Chesnovski, alegando que dos helicópteros bielorrusos
ingresaron en el espacio aéreo de Polonia. La Cancillería expresó una
«enérgica protesta» y pidió «una explicación inmediata y
detallada de lo sucedido».
Sin embargo, el comando del Ejército de Polonia aseguró que el espacio aéreo
del país no fue violado, consignó la agencia de noticias Sputnik. La emisora
Zet reportó la aparición de un helicóptero de ataque Mi-24,
acompañado por un helicóptero de transporte Mi-8, en la frontera entre Polonia
y Bielorrusia.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Bielorrusia calificó las acusaciones
de «descabelladas» y «realizadas por la cúpula militar y
política polaca para justificar una vez más la acumulación de fuerzas y
equipamiento cerca de la frontera bielorrusa».
«El Ministerio de Defensa de la República de Bielorrusia considera el
informe no confirmado por los datos de control objetivo por parte de Polonia
como ‘un cuento de viejas’«, dijo el organismo en un
comunicado que señala que no hubo violación del espacio aéreo por parte de los
helicópteros.
Más temprano, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko,
desmintió afirmaciones del gobierno de Polonia de que combatientes del grupo
paramilitar ruso Wagner se desplegaron cerca de la frontera común e ironizó con
que Varsovia debería agradecerle por mantenerlos en su territorio.
16:04
01/08/2023
5 horas atrás
EE.UU. INCLUYE LA «AGRESIÓN RUSA» EN LA AGENDA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE ONU
Estados
Unidos asumió hoy la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de la ONU y
anticipó que la agenda se centrará «en la seguridad alimentaria, la
agresión rusa contra Ucrania y el respeto de los derechos humanos en el
mundo».
Estas «serán las principales prioridades», indicó el vocero del
Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, informó la agencia de noticias Ansa.
En su reacción, Rusia rechazó el programa propuesto por Washington, dado que no
había sido «consensuado por todos los miembros».
«Decidí explicar las razones por las que Rusia no apoya el programa
presidencial de EEUU para este mes», dijo el representante permanente
adjunto de Moscú en el foro, Dmitri Polianski, informó la agencia de noticias
Sputnik.
«El programa presidencial es un documento muy informal. Es solo un esbozo
para el trabajo del Consejo de Seguridad, pero existe una larga tradición y
comprensión de que los elementos que se incluyen en el documento, en primer
lugar, son consensuados por todos los miembros del Consejo», argumentó.
Según el representante ruso, Rusia tomó la decisión debido a dos
«obstáculos» principales, las reuniones propuestas sobre Siria y
Ucrania.
Rusia considera que celebrar una sola reunión sobre Siria es suficiente en
lugar de las tres propuestas, que serían «inútiles y una pérdida de tiempo
y recursos», agregó Polianski.
El Consejo de Seguridad de la ONU está formado por 15 países (cinco permanentes
con derecho a veto y diez rotativos) los cuales se turnan en la presidencia
durante un mes.
15:20
01/08/2023
6 horas atrás
IRÁN Y BIELORRUSIA ACUERDAN INTENSIFICAR COOPERACIÓN MILITAR ANTE LA GUERRA EN UCRANIA
El
ministro de Defensa de Bielorrusia, Víctor Jrenin, acordó hoy con las
autoridades iraníes durante una visita a Irán la intensificación de la
cooperación militar entre ambos países, que apoyan abiertamente a Rusia en su
guerra con Ucrania.
Jrenin, que llegó el lunes a Teherán, se reunió hoy con el jefe del Estado
Mayor del Ejército de la república islámica, Mohammad Bagheri, tras mantener un
encuentro la víspera con su colega iraní.
«Las partes marcaron los pasos a dar para una profundización e
intensificación de la cooperación bilateral», informó el Ministerio de
Defensa bielorruso en su canal de Telegram.
Entre otras cosas, los ministros abordaron las perspectivas de cooperación en
el empleo y preparación de las Fuerzas Armadas.
Jrenin y el ministro de Defensa de Irán, Mohammad Reza Ashtiani, firmaron el
lunes un memorándum de cooperación entre ambas estructuras.
Bielorrusia, que acoge ahora a los mercenarios del Grupo Wagner, es acusada por
Ucrania de complicidad con el Kremlin al ceder su territorio para la
intervención militar rusa.
Mientras, Kiev y Occidente acusan a Teherán de suministrar a Moscú drones
suicidas Shahed, que han hecho estragos en las infraestructuras civiles
ucranianas.
14:35
01/08/2023
7 horas atrás
RUSIA DISPUESTA A REFORZAR POTENCIAL MILITAR DE ARGELIA Y ESTABILIDAD DEL NORTE DE ÁFRICA
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, se mostró hoy dispuesto a reforzar el potencial militar de Argelia al reunirse con su colega del país árabe, Said Chengriha.
«Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia está dispuesto a contribuir a incrementar el potencial militar de las Fuerzas Armadas de Argelia», dijo Shoigú, según informó este departamento en un comunicado.
Shoigú subrayó que Moscú está interesado en «una postura de liderazgo de Argelia y en el fortalecimiento de la seguridad y estabilidad regionales en el norte de África».
También recordó la declaración de asociación estratégica suscritas por ambos presidentes, cuya relación de amistad permite el desarrollo dinámico de las relaciones bilaterales, según el ministro.
«Nosotros enviamos una clara señal a todo el mundo de que Rusia y Argelia están decididos a conducir una política exterior independiente y a defender sus intereses nacionales pese a la presión sin precedentes de Occidente», señaló.
13:50
01/08/2023
7 horas atrás
RUSIA INCREMENTA UN 60 % SUS EXPORTACIONES EN JULIO TRAS RENUNCIAR A LOS ACUERDO DE GRANO
Rusia
ha incrementado en un 60 % las exportaciones de cereales en julio comparado con
el mismo mes de 2022, coincidiendo con la renuncia del Kremlin a los acuerdos
del grano.
Las exportaciones de grano ascendieron a 5,68 millones de toneladas, según
informó Yelena Tiúrina, directora del departamento de análisis de la Unión Rusa
de Grano, a la agencia oficial RIA Nóvosti.
De ese volumen, 4,54 millones de toneladas correspondieron a trigo, lo que
supone un alza del 50 %, precisó la fuente
El principal cliente del grano ruso ha sido Arabia Saudí con 578.000 toneladas,
seguido por Turquía, 518.000 toneladas; Egipto, 467.000 toneladas, e Israel,
345.000.
13:00
01/08/2023
8 horas atrás
RETIRARON EL EMBLEMA SOVIÉTICO DEL MONUMENTO DE LA «MADRE PATRIA» EN KIEV
Las
labores de retirada del emblema soviético del monumento a la «Madre
Patria» de Kiev, considerada una de las estatuas más altas de Europa, han
concluido este martes, según informaron medios ucranianos.
El emblema, en el que figuraban la hoz y el martillo rodeados de una guirnalda
de mazorcas de maíz, será reemplazado por el tridente nacional ucraniano y se
espera que la sustitución esté lista antes del Día de la Independencia, que se
celebra el próximo 24 de agosto.
El propio monumento, inaugurado en 1981 como símbolo de la victoria sobre los
nazis en la Segunda Guerra Mundial, también pasará a ser denominarse
«Madre Ucrania» en lugar de «Madre Patria».
12:24
01/08/2023
9 horas atrás
LOS DRONES QUE ATACARON HOY MOSCÚ PROVENÍAN DE UCRANIA, SEGÚN UNA FUENTE RUSA DE DEFENSA
Los
drones que atacaron en las primeras horas de hoy Moscú y su región fueron
lanzados desde territorio de Ucrania, según informó un alto oficial del sistema
de defensa antiaérea rusa.
«Los drones que la noche del 1 de agosto intentaron atacar Moscú y la
región de Moscú volaban desde territorio de Ucrania», dijo el oficial en
condición de anonimato a la agencia TASS.
Esta información fue confirmada por una fuente de los servicios de emergencia,
lo que significa que los drones recorrieron al menos 500 kilómetros de espacio
aéreo ruso, la distancia mínima entre la capital rusa y la frontera con
Ucrania.
11:55
01/08/2023
9 horas atrás
UCRANIA CONVOCA AL EMBAJADOR POLACO POR DECLARACIONES SOBRE «INGRATITUD» UCRANIANA
El
Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano convocó a consultas este martes al
embajador polaco en Kiev, Bartosz Cichocki, por un mensaje en el que éste
aludía a la «falta de agradecimiento» de Ucrania a Polonia.
La información fue difundida hoy por la agencia de noticias
«Ukrinform», y confirmada después por el portavoz del Ministerio de
Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko.
Éste afirmó que «el 1 de agosto, el embajador de Polonia en Ucrania,
Bartosz Cichocki, fue invitado al Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania
en relación con las declaraciones del ministro de la Cancillería del Presidente
de la República de Polonia, jefe de la Oficina de Política Internacional Marcin
Przydacz».
Przydacz declaró la noche del lunes en la televisión pública polaca que
«Ucrania ha recibido mucha ayuda de Polonia» y añadió que, en su
opinión, «sería oportuno que se comenzase a apreciar el papel que Polonia
ha jugado para Ucrania en los últimos meses y años».
11:20
01/08/2023
10 horas atrás
LUKASHENKO DESCARTA UN ATAQUE DE WAGNER A POLONIA DESDE BIELORRUSIA
El
presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, descartó hoy un ataque por
parte de los mercenarios rusos del Grupo Wagner a Polonia desde territorio
bielorruso.
«Al encontrarse cerca de Osipovich (en la región de Moguiliov), en el
centro de Bielorrusia, estos chicos no van a ninguna parte. Están acostumbrados
a cumplir órdenes», dijo Lukashenko, citado por la agencia oficial BELTA.
Lukashenko hizo estas declaraciones durante una visita a la región de Brest,
que limita con Polonia y Ucrania, después de que el primer ministro polaco,
Mateusz Morawiecki, advirtiera del despliegue de un centenar de wagneritas
cerca de la frontera.
10:40
01/08/2023
ISLANDIA CIERRA SU EMBAJADA EN RUSIA
Islandia cerró este martes su embajada en Moscú, convirtiéndose en el primer país europeo en tomar una decisión de este tipo desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania.
La ministra de islandesa de Relaciones Exteriores, Thórdís Gylfadóttir anunció en junio la decisión de cerrar la embajada afirmando que «la situación actual simplemente no permite que la pequeña representación diplomática» opere en Rusia.
Islandia precisó que no se trata de una ruptura de los vínculos diplomáticos.
10:05
01/08/2023
LA CPI RECHAZA LA ORDEN DE DETENCIÓN EN RUSIA CONTRA OTRA JUEZA DEL TRIBUNAL
La Corte Penal Internacional condenó este martes que Rusia colocara a otra de sus juezas en la lista de personas buscadas debido a que la magistrada participó en la orden de arresto contra el presidente Vladimir Putin.
La agencia de prensa rusa TASS informó que la jueza Tomoko Akane es objeto de una orden de arresto en Rusia, una medida que ya afecta al fiscal de la CPI, Karim Khan, y a la jueza Rosario Salvatore Aitala.
La Presidencia de la Asamblea de los Estados que son parte de la CPI «está profundamente preocupada por la presunta emisión de una orden de detención».
09:35
01/08/2023
LUKASHENKO ASEGURA QUE LA MITAD DE LAS ARMAS NUCLEARES YA ESTÁN DESPLEGADAS EN BIELORRUSIA
El
presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, aseguró hoy que la mitad de las
armas nucleares tácticas rusas prometidas por el Kremlin ya han sido
desplegadas en territorio de la antigua república soviética
«Más de la mitad de las armas nucleares que había que desplegar, ya han
sido entregadas y emplazadas en diversos puntos del país», dijo
Lukashenko, citado por la agencia BELTA.
El mandatario, que hizo estas declaraciones durante su visita a la región de
Brest, que limita con Ucrania y Polonia, subrayó que las armas nucleares
significan «seguridad».
09:03
01/08/2023
UCRANIA AFIRMA HABER DETENIDO INTENTO DE SABOTEADORES RUSOS DE ENTRAR POR NORTE DEL PAÍS
Las
tropas ucranianas interceptaron la noche pasada un intento de irrumpir en el
país por la región de Chernihiv, en el norte, a cargo de un grupo de
saboteadores rusos, informaron fuentes militares de esa región.
Las defensas del ejército ucraniano lograron «detener» ese intento
por parte de un grupo de reconocimiento identificado como enemigo, indicó el
comandante de las Fuerzas Conjunta, Serhiz Nayev, según recoge el portal
Ukrinform.
De acuerdo con esta fuente, el grupo estaba integrado por cuatro hombres
armados, que fueron detectados por las cámaras termográficas de la guardia
fronteriza.
08:35
01/08/2023
UN ATAQUE RUSO CON DRONES DESTRUYE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN JÁRKOV
Un
ataque ruso con drones kamikaze Shahed de fabricación iraní destruyó la pasada
noche una institución de formación profesional en la segunda ciudad más grande
de Ucrania, Járkov, según pudo constatar EFE y confirmó la Policía.
El jefe de la Policía en la región nororiental de Járkov, Volodímir Timoshko,
afirmó que se trataba de un objetivo civil en el que no había soldados, informó
la televisión pública ucraniana.
Timoshko aseguró que las fuerzas rusas atacaron «objetivos civiles y no
civiles, infraestructura e instalaciones energéticas», sin dar más
detalles sobre los daños causados.
08:01
01/08/2023
DOS BUQUES RUSOS FRUSTRAN ATAQUE DE TRES DRONES MARINOS EN EL MAR NEGRO
Dos
buques rusos que patrullan el mar Negro destruyeron a primera hora de esta
madrugada tres drones marinos ucranianos que intentaban atacarlos, informó el
Ministerio de Defensa de Rusia.
«Esta noche, las Fuerzas Armadas de Ucrania intentaron sin éxito atacar
los patrulleros ‘Serguéi Kotov’ y ‘Vasili Bykov’ de la Flota del Mar Negro con
tres lanchas no tripuladas», señaló Defensa en un comunicado.
Los tres drones marinos fueron destruidos con fuego del armamento de los
buques, que «continúan cumpliendo las misiones asignadas», añade.
07:32
01/08/2023
RUSIA REPORTÓ OTRO ATAQUE UCRANIANO CON DRONES EN MOSCÚ
Rusia afirmó haber neutralizado drones ucranianos que atacaron Moscú y el Mar Negro, aunque admitió que uno de los aparatos impactó en un edificio del barrio de negocios de la capital rusa.
Los daños se produjeron en una de las torres del Centro Internacional de Comercio de Moscú, sin reportar víctimas. “Un dron logró impactar en la misma torre que la vez anterior; dañada la fachada del edificio a la altura del piso 21”, dijo el alcalde de la capital, Serguei Sobianin, en la red social Telegram.
Ucrania aumentó los ataques con aviones no tripulados en territorio ruso en las últimas semanas, en paralelo con una lenta y difícil contraofensiva en el este y el sur de Ucrania, ocupados por el ejército ruso.
21:10
31/07/2023
RUSIA PROHIBIÓ EL REGISTRO EN LOS SITIOS WEB RUSOS CON CORREOS ELECTRÓNICOS EXTRANJEROS
El
presidente de Rusia, Vladimir Putin, promulgó hoy una ley que prohíbe a los
usuarios registrarse en los sitios web rusos utilizando direcciones de correo
electrónico extranjeras, pero la norma entrará en vigencia a fines de año.
El documento correspondiente se publicó hoy en el portal oficial de información
jurídica y entrará en vigor el 1 de diciembre de 2023.
La ley establece que en los sitios web rusos, en los que se requiere registro,
solo habrá cuatro formas de hacerlo: mediante un número de teléfono de un
operador ruso; a través del portal de servicios públicos Gosuslugi; vía el
sistema único de la identificación biométrica; o mediante otro sistema de
información propiedad de una persona física o jurídica rusa.
Por lo tanto, se excluye la posibilidad de registrarse en el sitio web
utilizando un correo electrónico extranjero, según la agencia de noticias
Sputnik.
20:15
31/07/2023
LOS DETALLES DEL ATAQUE RUSO A EDIFICIO RESIDENCIAL
Un ataque ruso destruyó este lunes un edificio residencial en el centro de Ucrania, dejando seis muertos y decenas de heridos, en un momento en que Rusia intensifica sus bombardeos tras una serie de ataques con drones hacia su territorio.
Dos misiles rusos golpearon por la mañana la ciudad ucraniana de Krivói Rog: uno impactó en un edificio de viviendas dejando seis muertos, incluida una niña de diez años, y al menos 75 heridos, según el responsable de la administración militar de la ciudad, Oleksandr Vilkul. El otro misil golpeó un centro educativo.
«Bombardearon edificios residenciales, un edificio universitario, una intersección vial. Lamentablemente hay muertos y heridos. Puede haber gente bajo los escombros», dijo en Facebook el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunciando una vez más el «terrorismo ruso».
19:37
31/07/2023
EE.UU. VE PRIORITARIO REFORZAR EL TRATADO DE NO PROLIFERACIÓN NUCLEAR
Estados
Unidos subrayó este lunes que su prioridad durante el primer comité
preparatorio de la undécima conferencia de revisión del tratado sobre la no
proliferación (TNP) de las armas nucleares será la conservación y el
fortalecimiento de ese pacto.
«Nuestra principal prioridad para el comité preparatorio y este ciclo de
revisión será preservar y fortalecer este tratado decisivo, no a pesar de los
desafíos que enfrentamos, sino debido a ellos», apuntó en un comunicado el
portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
La primera reunión del comité preparatorio de cara a la undécima conferencia de
las partes encargada de la revisión de ese tratado está prevista desde este
lunes y hasta el 11 de agosto en Viena.
18:45
31/07/2023
REINO UNIDO SANCIONA A SEIS PERSONAS IMPLICADAS EN LA CONDENA AL OPOSITOR RUSO-BRITÁNICO KARA-MURZÁ
El
Gobierno británico anunció este lunes que impone sanciones a seis individuos
que participaron en el proceso judicial por el que se condenó al periodista y
opositor ruso-británico Vladímir Kara-Murzá.
Un tribunal de Moscú rechazó este lunes el recurso de apelación de Kara-Murzá,
condenado a 25 años de cárcel por «alta traición» y difusión de
«información falsa» sobre la actuación del Ejército ruso en Ucrania.
La defensa pedía absolver al opositor y la Fiscalía insistía en la necesidad de
mantener la condena, que le fue impuesta en abril.
En un comunicado, el ministro británico de Exteriores, James Cleverly, reclamó
la liberación inmediata del político y consideró que su sentencia tuvo
«motivos políticos».
Entre los sancionados hoy figuran dos jueces de la corte de la ciudad de Moscú,
Vitaly Alexsandrovich Belitsky y Ekaterina Mijailovna Dorojina, que condenaron
a Kara-Murza; el fiscal del proceso, Boris Georgievich Loktionov; un testigo
que declaró contra el opositor, Danila Yurievich Mikheev, así como una jueza y
una fiscal implicadas en su detención previa al juicio.
«El rechazo del recurso de Kara-Murzá tras su sentencia por cargos
espurios subraya la depravación del régimen ruso y su completo desprecio por
los derechos humanos y la libertad de expresión», señaló Cleverly.
Para el jefe de la diplomacia británica, las sanciones «mandan un mensaje
claro de que el Reino Unido no se quedará quieto ante el trato a uno de sus
ciudadanos».
17:55
31/07/2023
LA ECONOMÍA RUSA SE RECUPERA Y CRECE UN 4,8 % EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
La
economía rusa muestra signos de recuperación tras un año de recesión debido a
las consecuencias de la guerra en Ucrania y creció un 4,8 % en el segundo trimestre
del año, según informó hoy el Banco Central.
Tras una contracción del 1,8 % en los primeros tres meses de 2023, la entidad
emisora pronostica un crecimiento del 3,6 % en el tercer trimestre y un 1,5 %,
en el cuarto y último.
Por ello, la economía nacional podría salir oficialmente de la recesión en
octubre pese a que Rusia sigue siendo objeto de sanciones internacionales por
su intervención militar en el país vecino.
El banco también ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para este año,
que oscilan entre el 1,5 % y el 2,5 %, lo que coincide con las predicciones del
Gobierno y el Kremlin.
Esta tendencia al crecimiento se ralentizará en 2024 y 2025, según el informe
del Banco Central.
El presidente ruso, Vladímir Putin, que prolongó recientemente por dos años la
prohibición de exportar e importar ciertos productos, ha reconocido que las
sanciones internacionales tendrán un impacto a medio plazo en la economía.
El Producto Interior Bruto ruso cayó un 2,1 % en 2022, mucho mejor resultado de
lo previsto por expertos locales e internacionales.
17:34
31/07/2023
UCRANIA LLEGÓ A UN ACUERDO CON CROACIA PARA EXPORTAR CEREALES DESDE SUS PUERTOS
Ucrania
anunció haber alcanzado hoy un acuerdo con Croacia sobre el uso de puertos de
ese país para el tránsito de sus cereales, luego de que Rusia se retirara de
otro pacto que permitía la exportación segura de cereales ucranianos por el mar
Negro.
«Hemos acordado la posibilidad de utilizar los puertos croatas en el
Danubio y en el mar Adriático para transportar grano ucraniano», dijo el
canciller Dmytro Kuleba luego de una reunión con su par croata Gordan Grlic
Radman.
«Ahora trabajaremos para establecer las rutas más eficientes a estos
puertos y aprovechar al máximo esta oportunidad», agregó el ministro
Kuleba en un comunicado de la Cancillería de Ucrania.
El funcionario precisó que también debatió con Radman un mayor apoyo a Ucrania
en cuestiones de defensa y adelantó que «hay acuerdos específicos que
pronto se implementarán», informó la agencia de noticias Sputnik.
El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para
desbloquear la exportación de granos y fertilizantes de Ucrania a través del
mar Negro. El Gobierno ucraniano suscribió un documento similar con el Gobierno
turco y la ONU.
Desde entonces el acuerdo fue prorrogado en tres ocasiones, la última vez el
pasado 17 de mayo, por dos meses.
17:14
31/07/2023
FRANCIA ADVIERTE SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE RUSIA SE APROVECHE DEL GOLPE EN NÍGER
La
ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, advirtió este lunes de la
posibilidad de que Rusia intente aprovecharse del golpe de Estado de la semana
pasada en Níger.
Colonna consideró que la crisis de Níger incluye «todos los ingredientes
habituales de desestabilización al estilo ruso-africano», según dijo en
unas declaraciones al canal de televisión BFMTV.
Por ejemplo, recordó el elevado número de banderas rusas que exhiben quienes
apoyan el golpe y los eslóganes «de corta y pega» que se han visto en
protestas antifrancesas y prorusas en otros países africanos.
«No creo que la gente duerma con una bandera rusa debajo de la
almohada», ironizó.
Por todo ello, la jefa de la diplomacia francesa consideró «posible»
que Rusia intente sacar «provecho» de la crisis, pero evitó responsabilizar
a Moscú del golpe y lo atribuyó a «una acción oportunista» de un alto
cargo militar.
Colonna aseguró que el retorno al poder del presidente Mohamed Bazoum es
«posible» y «necesario», pero desmintió las acusaciones de
los militares golpistas acerca de que Francia estaría preparando una
intervención militar.
Francia tiene en Níger un contingente de 1.500 militares para apoyar a ese país
en la lucha contra el yihadismo.
Anteriormente, el Elíseo informó de que Emmanuel Macron había hablado en varias
ocasiones con el presidente de Níger, Mohamed Bazoum, y con su antecesor,
además de con los mandatarios de otros países de la región, dentro de una larga
serie de contactos en búsqueda de la solución para la crisis de ese país
africano.
16:32
31/07/2023
PUTIN PROMULGA LA LEY QUE IMPONE MULTAS POR NO PRESENTARSE A LA CITACIÓN MILITAR
El
presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó hoy una ley que impone multas de
hasta 30.000 rublos (unos 330 dólares) por no presentarse en la oficina de reclutamiento
tras recibir la respectiva citación.
La medida, publicada en el portal de información legal, entrará en vigor el 1
de octubre próximo.
De esa forma, al no presentarse en un centro de alistamiento sin justificación,
los hombres en edad militar tendrán que pagar entre 10.000 (110 dólares) y
30.000 rublos.
Hasta ahora la multa en estos casos oscilaba entre los 500 y 3.000 rublos (unos
5-32 dólares).
La norma prevé también cuantiosas multas para los empleadores que no presentan
ante el correspondiente órgano militar la lista de sus empleados en edad
militar.
Rusia aprobó previamente una ley que prohíbe a los llamados a filas abandonar
el país desde el día de la recepción de la citación militar o su publicación en
un registro electrónico.
Además, en caso de que el afectado no acuda al centro de alistamiento durante
unos días, se le restringirá provisionalmente la posibilidad de abrir un
negocio, el permiso de conducir, comprar inmuebles o solicitar un crédito
bancario.
15:42
31/07/2023
LA UNESCO RECOMIENDA COLOCAR A KIEV Y LEÓPOLIS EN LA LISTA DE PATRIMONIO EN PELIGRO
La
Unesco recomendó hoy situar a las ciudades ucranianas de Kiev y Leópolis en la
lista de Patrimonio en Peligro, ante los efectos que en sus monumentos está
teniendo la guerra en Ucrania.
La decisión sobre si serán incluidas en esa lista será adoptada por la Asamblea
General de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco), que tendrá lugar en Riad del 10 al 25 de septiembre.
El Comité del Patrimonio de la Unesco consideró que en ambas ciudades «no
se reúnen las condiciones óptimas para garantizar plenamente la protección del
valor universal excepcional del bien y que está amenazado por un peligro
potencial debido a la guerra».
La catedral de Santa Sofía y el conjunto de edificios monásticos de la capital
forman parte del Patrimonio de la Humanidad, al igual que otros lugares del
país como el centro histórico de Leópolis.
La Unesco felicitó a Ucrania por las medidas de protección impuestas durante la
guerra, pero mostró su «extrema preocupación» sobre las consecuencias
que la misma pueda tener en el patrimonio, al tiempo que apeló a las partes en
conflicto a abstenerse de dañarlo.
Al tiempo, solicitó a la comunidad internacional apoyo para la salvaguarda del
patrimonio cultural ucraniano y a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes
culturales procedentes de ese país.
14:30
31/07/2023
EL ATAQUE RUSO A LA CIUDAD DE KRIVI RIG DEJÓ AL MENOS 6 MUERTOS Y 75 HERIDOS, SEGÚN FUENTES UCRANIANAS
El
gobernador de la región ucraniana de Dnipropetrovsk (centro), Serguí Lysak,
informó esta tarde de que el número de víctimas del ataque ruso contra la
ciudad de Krivi Rig ya ha ascendido a seis muertos y 75 heridos.
«Ya hay seis personas muertas en Krivi Rig. Hay 75 heridos en este
momento, incluidos seis niños», escribió el jefe de la administración
militar regional en su canal de Telegram.
Dos cohetes rusos impactaron sobre las nueve de la mañana hora local en un
centro educativo y en un bloque de apartamentos de nueve pisos de altura en la
ciudad industrial situada a una veintena de kilómetros del frente, de acuerdo
con la agencia de noticias «Ukrinform».
Según los Servicios de Emergencias del Estado, como resultado del impacto
fueron destruidos un total de 32 apartamentos del bloque de viviendas, mientras
que 37 han sufrido daños.
13:40
31/07/2023
CROACIA OFRECE SUS PUERTOS PARA LA EXPORTACIÓN DE CEREALES UCRANIANOS
El
ministro de Exteriores croata, Gordan Grlic Radman, dijo este lunes en Kiev que
Croacia ha puesto a disposición de Ucrania sus puertos en el Adriático para la
exportación de cereales y respaldó la soberanía e integridad territorial del
país invadido por Rusia.
“En el contexto de la posible crisis mundial de alimentos, Croacia ha puesto a
disposición sus puertos para la exportación de cereales ucranianos”, dijo el
ministro después de conversar con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, informó
el ministerio de Exteriores croata.
Grlic Radman opinó que Croacia, que tuvo un largo y difícil camino desde la
independencia y la agresión militar serbia hasta la plena integración del país
en la Unión Europea, tiene muchas experiencias que compartir con Ucrania.
Una de esas es la reintegración pacífica de los territorios ocupados con ayuda
de la ONU y otra es el desmantelamiento de las minas, “especialmente a la luz
de que Ucrania es el granero que alimenta al mundo, incluidos los países más
vulnerables”, subrayó.
12:58
31/07/2023
LITUANIA Y LETONIA EXPRESAN PREOCUPACIÓN ANTE POSIBLES «PROVOCACIONES» DE WAGNER
Los
presidentes de Lituania y de Letonia, Gitanas Nauseda y Edgars Rinkevics,
respectivamente, manifestaron hoy su prepocupación ante la amenaza que podría
partir de posibles «provocaciones» por parte de los efectivos de la
compañía de mercenarios rusos Wagner desplazados a Bielorrusia.
Nauseda afirmó que no hay indicaciones de que el grupo se disponga a causar de
forma inmediata un incidente, pero según declaraciones recogidas por la cadena
pública lituana, no descarta que puedan producirse provocaciones contra su país
o contra Letonia o Polonia, los otros estados europeos fronterizos con
Bielorrusia.
«Es una tentación demasiado grande, estando aquí, cerca de nuestra
frontera, no usar su presencia para diversas provocaciones», afirmó en un
encuentro con periodistas en la localidad de Medininkai (sureste), próxima al
límite con Bielorrusia.
12:35
31/07/2023
TRIBUNAL RUSO CONDENA A UN SOLDADO A DOS AÑOS Y MEDIO DE CÁRCEL POR NEGARSE A COMBATIR EN UCRANIA
Un
tribunal militar ruso condenó hoy a un soldado a dos años y medio de cárcel por
negarse a participar en acciones militares en Ucrania.
El soldado, que sirve en una unidad militar de la península de Kamchatka, se
negó a ser enviado al frente, según informa la corte militar de dicha región
del lejano oriente ruso, citado por SOTA, un canal de Telegram.
Según la fuente, la pena aún no se ha aplicado, ya que el condenado aún puede
recurrir el fallo ante el tribunal militar de la flota del Pacífico.
12:02
31/07/2023
EL EJÉRCITO RUSO TOMA OTRAS DOS LOCALIDADES EN EL CORAZÓN DEL DONBÁS, SEGÚN SHOIGÚ
El
ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, aseguró hoy que sus tropas han tomado
otras dos localidades en la región de Lugansk, en la intersección con las
regiones de Donetsk y Járkov.
Se trata de las localidades de Kovalevka y Sergueyevka, que se encuentran muy
cerca de la frontera con Járkov en dirección a los bastiones ucranianos de
Kupiansk e Izium.
Shoigú destacó que en su avance los rusos también se hicieron con el control de
la estación de tren Molchanovka, que conduce a Kupiansk.
11:38
31/07/2023
UCRANIA PLANTEA LA POSIBILIDAD DE ESCOLTAR MILITARMENTE A BARCOS EXPORTADORES DE GRANO
El
jefe de la inteligencia ucraniana, Kirilo Budánov, apuntó hoy la posibilidad de
que el ejército de Kiev ofrezca a los barcos exportadores de cereal ucraniano
una escolta militar que les permita transitar por el mar Negro, pese a la
retirada de Rusia del acuerdo internacional que permitía el funcionamiento de
este corredor.
“Ucrania lo va a tener que hacer porque no podemos dejar morir al mundo de
hambre”, dijo Budánov, sin dar más detalles al respecto, preguntado por EFE si
Ucrania se plantea garantizar militarmente el tránsito por el mar Negro de
barcos comerciales que se dirigen a puertos ucranianos.
11:21
31/07/2023
RUSIA INSTALA BARRERAS FLOTANTES PARA PROTEGER EL PUENTE DE CRIMEA DE ATAQUES UCRANIANOS
Las
autoridades rusas han comenzado a instalar barreras flotantes para proteger el
puente de Crimea de los ataques ucranianos con drones, según informó hoy Mash,
un canal de Telegram.
La barrera se desplegará en el mar de Azov a todo lo largo del puente, el mayor
de Europa con sus 18 kilómetros de largo, señala la fuente.
Rusia confía en que esta dicha protección impida nuevos ataques con drones
submarinos y acuáticos, como los que alcanzaron por segunda vez el puente a
mediados de julio.
10:55
31/07/2023
UCRANIA NO VE PELIGRO DE QUE WAGNER ATAQUE POLONIA Y CREE QUE SU PRIORIDAD ES ÁFRICA
El
jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, afirmó hoy que
no existen informaciones que apunten a que los mercenarios del grupo ruso
Wagner en Bielorrusia vayan a atacar Ucrania, Polonia u otros países
fronterizos.
“Por la información que tenemos ahora no hay peligro de que los Wagner que
están en Bielorrusia ataquen Ucrania o ningún otro país”, dijo Budánov al ser
preguntado por EFE sobre la posibilidad, sugerida por el presidente bielorruso,
Alexander Lukashenko, de que los mercenarios de Wagner pretendan atacar Polonia
o Lituania desde Bielorrusia.
10:28
31/07/2023
LÍDER RUSO DE DONETSK DICE QUE LAS TROPAS UCRANIANAS FUERON EXPULSADAS DE STAROMAIORSKE
El
líder impuesto por Rusia en la región oriental ucraniana de Donetsk, Denís
Pushilin, afirmó hoy que las tropas ucraniana fueron expulsadas de la localidad
de Staromaiorske, en el sureste de Ucrania.
«Nuestras unidades consiguieron expulsar al enemigo, que sufrió grandes
pérdidas en efectivos y armamentos», dijo Pushilin en una conexión en
directo con el canal de televisión estatal Rossía-24 sobre la situación en
Staromaiorske.
El pasado día 27 el Ejército ucraniano anunció la recuperación de esa
localidad, considerada clave para aproximarse a la líneas defensivas rusas en
dirección al puerto de Berdiansk, en el mar de Azov.
09:58
31/07/2023
EL KREMLIN DICE QUE SEGUIRÁ DE CERCA LA REUNIÓN SOBRE UCRANIA EN ARABIA SAUDÍ
El
Kremlin afirmó este lunes que seguirá de cerca la reunión sobre Ucrania en
Arabia Saudí, que está programada para agosto sin la participación de
representantes rusos.
«Por supuesto que Rusia va a seguir de cerca esa reunión», señaló el
portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Agregó, no obstante, que hay
que comprender «hasta el final» los objetivos que se proponen los
organizadores de esa cita.
«Hemos dicho en repetidas ocasiones que cualquier intento de contribuir a
un arreglo pacífico (de la situación en Ucrania) merece una valoración
positiva», dijo Peskov.
09:20
31/07/2023
KIEV CONFIRMA EL INICIO DE CONVERSACIONES PARA «UNA PAZ JUSTA» EN ARABIA SAUDÍ EN AGOSTO
Ucrania
confirmó hoy el inicio de conversaciones en Arabia Saudí en agosto, con
intervención de representantes internacionales, que según Kiev están destinadas
a restablecer una «paz justa» de acuerdo a la fórmula ucraniana.
«La fórmula de paz de Ucrania contiene diez puntos fundamentales, que
además de garantizar la paz para Ucrania crearán mecanismos para contrarrestar
conflictos futuros», apuntó el portavoz de la oficina presidencial, Andriy
Yermak, según refleja el portal Ukrinform.
El portavoz del presidente Volodímir Zelenski dijo estar convencido de que
«el plan de paz ucraniano debe tomarse como base», para añadir que
«tratamos de tener en cuenta opiniones y posiciones que no contradigan la
Carta de la ONU».
08:57
31/07/2023
DOS MUERTOS EN UN BOMBARDEO UCRANIANO EN DONETSK
Dos personas resultaron muertas y seis heridas el lunes tras un bombardeo ucraniano en Donetsk, la principal ciudad controlada por Moscú en el este de Ucrania, anunciaron las autoridades locales prorrusas.
«Esta mañana, las fuerzas ucranianas bombardearon el centro de Donetsk», afirmó en Telegram Denis Pouchiline, dirigente de la región homónima, cuya anexión fue reivindicada por Moscú.
08:29
31/07/2023
AL MENOS DOS MUERTOS EN ATAQUE A EDIFICIO RESIDENCIAL EN EL CENTRO DE UCRANIA
Al menos dos personas murieron y unas 20 resultaron heridas en un ataque ruso este lunes contra un edificio de apartamentos de la ciudad de Krivói Rog, en el centro de Ucrania, anunció el ministro del Interior.
«Los rusos golpearon la ciudad con dos misiles», uno de los cuales «destruyó un edificio residencial del piso 4 al 9», escribió el ministro Ihor Klymenko en Telegram.
08:00
31/07/2023
RUSIA INTENSIFICÓ ATAQUES EN UCRANIA, SEGÚN MINISTRO DE DEFENSA DE MOSCÚ
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, dijo el lunes que la intensidad de los ataques contra las infraestructuras militares ucranianas se había «disparado» en respuesta a los ataques contra territorio ruso.
«La intensidad de los ataques contra instalaciones militares ucranianas, incluidas las que apoyan estos actos terroristas, se ha disparado», dijo en un discurso ante funcionarios militares rusos.
07:39
31/07/2023
RUSIA DICE QUE UCRANIA ESTÁ DESESPERADA POR EL FRACASO DE SU CONTRAOFENSIVA
El Kremlin consideró este lunes que los drones lanzados contra Moscú la víspera constituyen un «acto desesperado» de Ucrania, cuya contraofensiva, según Rusia, es un fracaso.
«Está claro que la contraofensiva no ha tenido éxito», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa. La situación es «muy difícil» para las fuerzas ucranianas, que no logran «ningún avance», subrayó.
«En un acto desesperado, el régimen de Kiev recurre a este tipo de ataques terroristas», continuó.
21:05
30/07/2023
CINCO ADULTOS Y TRES NIÑOS MURIERON EN UN CAMPAMENTO RUSO POR UN HURACÁN HELADO
Ocho personas, incluidos tres niños, murieron tras el paso de una tormenta con vientos de una potencia similar a los de un huracán sobre un campamento de vacaciones en la región rusa de Mari El, 650 kilómetros al este de Moscú, actualizaron las autoridades locales.
Varios cientos de personas estaban acampando cerca de un lago en un parque nacional en esta región, situada a lo largo de la orilla norte del río Volga cuando una tormenta golpeó repentinamente el sábado.
El Comité de investigación ruso, responsable de las principales investigaciones, dijo en un comunicado que los cuerpos de siete personas, incluidos tres niños, fueron encontrados en la noche. Otra persona murió en el hospital, precisó el comunicado.
En otro comunicado, el Ministerio ruso de situaciones de emergencia informó que 29 personas resultaron heridas y 16 hospitalizadas. «Los veraneantes no tuvieron en cuenta los pronósticos del tiempo», agregó el ministerio en un mensaje publicado en Telegram.
El campamento estaba ubicado a orillas del lago Ialtchik, en el Parque nacional Mari Tchodra, reconocido en la región por sus bosques y ríos.
20:30
30/07/2023
MOSCÚ BAJO ASEDIO DE DRONES
Rusia afirmó este domingo que frustró dos ataques perpetrados de madrugada por drones ucranianos en Moscú y contra la península de Crimea, sin dejar víctimas. La «defensa antiaérea destruyó dieciséis drones ucranianos» en Crimea, anexionada por Rusia en 2014, informó el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado. «Otros nueve drones ucranianos fueron neutralizados mediante herramientas de guerra electrónica y se estrellaron en el mar Negro» añadió.
19:45
30/07/2023
PUTIN CON LÍDERES AFRICANOS
El presidente ruso Vladimir Putin elogió este domingo a la marina rusa durante un desfile naval en San Petersburgo, al que asistieron varios líderes africanos, al término de la cumbre Rusia-África. En su discurso previo al desfile, aplaudió a «las valientes tripulaciones de las naves y submarinos rusos» que participan en la ofensiva en Ucrania, principalmente la del mar Negro que suele contribuir en los bombardeos.
«En nombre de Rusia, nuestros marineros entregan toda su fuerza, muestran verdadero heroísmo y luchan valerosamente, como nuestros grandes antepasados», continuó Putin, aunque no se refirió al conflicto en Ucrania en su discurso.
Unos 3.000 marineros y 45 barcos y submarinos participaron en el desfile de la antigua capital imperial con motivo del Día de la flota rusa, justo después de la cumbre Rusia-África organizada el jueves y viernes en la misma ciudad. Cuatro jefes de estado africanos, Ibrahim Traoré (Burkina Faso), Assimi Goïta (Malí), Denis Sassou-Nguesso (Congo) e Isaias Afwerki (Eritrea) presenciaron la celebración junto al presidente ruso.
18:32
30/07/2023
LA WTA RESPONDE AL VETO DEL TORNEO DE PRAGA A LAS JUGADORAS RUSAS Y BIELORRUSAS
La
WTA recordó este sábado que la normativa establece que todas las jugadoras
deben poder competir en el circuito en función «únicamente de sus méritos,
sin discriminación» como respuesta a la medida adoptada por el torneo de
Praga que ha vetado la participación de las jugadoras rusas y bielorrusas.
El torneo checo, que se jugará la semana que viene en la capital checa,
prohibirá la entrada de jugadoras rusas y bielorrusas tal y como anunció este
viernes. La organización, sin embargo, se ampara en una decisión del país, que
impide el acceso a la República Checa de deportistas rusos y bielorrusos para
disputar cualquier competición dentro de su país.
El viernes trascendió que una jugadora rusa fue expulsada de la República
Checa. Estaban inscritas para el torneo la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich y
las rusas Diana Schnaider, Polina Kudermetova y Erika Andreeva.
17:00
30/07/2023
ARABIA SAUDITA QUIERE INTERVENIR EN EL PROCESO DE PAZ
Arabia Saudita tiene previsto acoger a comienzos de agosto conversaciones de paz sobre Ucrania entre Kiev, países occidentales y potencias del mundo en desarrollo como Brasil y la India, pero sin Rusia, según adelantó este sábado The Wall Street Journal (WSJ).
La cita está prevista para el 5 y el 6 de agosto y, según fuentes del diario, reunirá en la ciudad de Yeda a altos responsables de hasta 30 países.
15:56
30/07/2023
¿CÓMO IMPACTA EN AMÉRICA EL COLAPSO DEL ACUERDO DE GRANOS DEL MAR NEGRO?
El
colapso del Acuerdo de Granos del Mar Negro sobre la exportación de cereal
ucraniano al resto del mundo, que ha bloqueado Rusia en las últimas semanas,
impacta inevitablemente en los mercados americanos, donde algunos ya sufren la
subida de los precios y otros, grandes productores, se ofrecen para dotar de
abastecimiento y paliar el golpe.
En Estados Unidos ha primado hasta el momento un análisis geopolítico de la
cuestión, y los responsables gubernamentales han puesto por delante las graves
consecuencias que la ruptura de los acuerdos del mar Negro pueden tener en los
mercados globales, y en especial en los países pobres.
El final de esos acuerdos se considera que afectará ante todo a los mercados
preferentes del cereal ucraniano y ruso -Europa, África y Oriente Medio- y en
menor medida a América, que prácticamente no sufrirá ninguna disrupción en el
suministro, como recuerdan los expertos.
Sin embargo, la subida en los precios internacional del trigo y el maíz
detectada esta misma semana en los mercados de París y Chicago -de referencia
en el sector- no pueden sino beneficiar a Estados Unidos como principal
exportador de maíz, aunque el discurso en todos los medios sea el de
preocupación por los efectos globales.
El experto de Euroasia Group Peter Ceretti consideró por su parte, en
declaraciones al portal económico CNBC, que el impacto de la retirada rusa de
los acuerdos hay que tomarlo con reservas, pues el precio del grano depende de
otros muchos factores distintos, como la sequía en Europa y la gravedad que
este año pueda revestir El Niño.
14:45
30/07/2023
PUTIN ANUNCIÓ QUE LA ARMADA RUSA SUMARÁ ESTE AÑO 30 NUEVOS BUQUES
El presidente de
Rusia, Vladímir Putin, anunció hoy que la Marina de Guerra del país sumará este
año 30 nuevos buques en una intervención en la parada naval en San Petersburgo
en ocasión del Día de la Armada.
«Hoy, Rusia cumple con seguridad la tareas a gran escala de su política
marítima nacional y aumenta constantemente el poder de su flota. Solo este año,
30 buques de diferentes clases se incorporarán a su composición», dijo
Putin en un discurso transmitido en directo por televisión.
Desde una tribuna instalada en uno de los malecones del río Nevá, el
mandatario, que previamente pasó revista a los buques a bordo de de una lancha,
felicitó a los miembros de la Marina de Guerra y a todos los ciudadanos de
Rusia con motivo del Día de la Armada.
«Durante siglos nuestra flota ha sido y sigue siendo el guardián
indestructible de las fronteras de la Patria, su orgullo y gloria», dijo
Putin.
Agradeció al personal de la Armada por el cumplimiento impecable de sus tareas
y su devoción a la patria.
«En aras de Rusia, nuestros marineros entregan toda su fuerza, muestran
verdadero heroísmo, luchan con valentía, como nuestros grandes antepasados»,
destacó el mandatario, que en su discurso no hizo ninguna alusión directa a la
guerra en