Presidente Asociación Colombiana de Economía Crítica-ACECRI
La derecha colombiana es absurda. Pide una reforma para buscar dinero, supuestamente para ayudar a los pobres, es la excusa, pero aumenta el gasto militar sin ningún problema y el presupuesto de guerra aumenta todos los años. Aquí si no hay dificultades en endeudarse como en la compra de 22 aviones de combate, dizque para defenderse de Venezuela. Los promotores de la venta de armamento están felices.
De acuerdo con la información suministrada el lunes 26 de abril de 2021 por el organismo internacional SIPRE, Colombia ocupó en 2020 el puesto 13 de los países que más gastaron en guerra como proporción del PIB en 2020. El valor fue de 3,4 por ciento, por debajo de ocho países árabes. En el cuadro 1 se presenta la lista de los 14 países más gastadores en el aparato militar.
Colombia gastó el 3,4% del PIB, pero como lo he mostrado en numerosos documentos, artículos y libros, esta cifra subestima el valor real, ya que en la situación colombiana hay que adicionar otros gastos que tiene que ver la guerra, como gastos en organismos de inteligencia, sector judicial, gastos de empresas e instituciones pública para la defensa. Mis estimaciones son de más del 4 % lo que colocaría a Colombia entre los diez países que más dedican recursos públicos para el gasto militar o de guerra.
En comparación con Latinoamérica y el Caribe, de 51 países, somos el que más gasta. En el continente, el segundo lugar lo ocupa Ecuador con 2,4%, seguido por Uruguay con 2,3% y Chile con 1,9%. El resto de los países gasta menos del 2,0% del PIB y la mayoría menos del 1,0 %.
Entonces, sí hay plata en Colombia, lo que ocurre es que se gasta mal. Hay gasto exagerado militar cuando lo que hay que hacer es modernizar nuestras fuerzas armadas para reducir el número de efectivos, gasta más en investigación y menos en aviones de guerrea. Fácilmente se podrían ahorrar unos 3 a 5 billones de pesos anuales para crear un plan de trabajo garantizado por el gobierno
Cuadro1 Gasto militar como proporción del PIB
Región Valor | |
Irak | 11 |
Omán | 10,9 |
Algeria | 6,7 |
Kuwait | 6,5 |
Israel | 5,6 |
Azerbaiyán | 5,4 |
Jordania | 5,0 |
Armenia | 4,9 |
Rusia | 4,3 |
Marruecos | 4,3 |
Baréin | 4,1 |
Pakistán | 4 |
Estados Unidos | 3,4 |
Colombia | 3,4 |
Fuente: SIPRI