Hasta el miércoles 7 de abril, unos 1 255 sujetos habían recibido la segunda dosis de Soberana 02, como parte del ensayo que se desarrolla en La Habana, y otros 4 002 voluntarios ya habían sido inmunizados con Abdala, en el estudio clínico que tiene lugar en los municipios cabeceras de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo
A la par de los ensayos clínicos en Fase III con Soberana 02 y Abdala, también se realizan estudios de intervención controlados con estos candidatos vacunales. Foto: Dunia Álvarez Palacios
La segunda etapa de la Fase III de los ensayos clínicos con los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, iniciada el pasado lunes 5 de abril, avanzan según lo previsto y sin la presencia de eventos adversos graves, confirmó, en conferencia de prensa, este jueves, el doctor en Ciencias Eulogio Pimentel Vázquez, vicepresidente del grupo empresarial de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma).
Hasta el miércoles 7 de abril –señaló- unos 1 255 sujetos habían recibido la segunda dosis de Soberana 02, como parte del ensayo que se desarrolla en La Habana con el antígeno del Instituto Finlay de Vacunas.
En tanto, 4 002 voluntarios ya habían sido inmunizados con Abdala, en el estudio clínico que tiene lugar en los municipios cabeceras de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Pimentel Vázquez hizo un llamado a aquellos voluntarios que no pudieron asistir en estos primeros días a la segunda inmunización, a que se presentaran en sus respectivos vacunatorios para recibir la segunda dosis y, de esa forma, no afectar la marcha del estudio clínico.
Por otra parte, la mayoría de los eventos adversos experimentados por los sujetos vacunados han sido leves, y hasta el momento no se reporta ningún efecto grave, lo cual demuestra la alta seguridad probada de ambos candidatos vacunales, de acuerdo con el Vicepresidente de BioCubaFarma.
Asimismo, el directivo enfatizó en la necesidad de continuar cumpliendo las normas higiénicos-sanitarias durante el proceso de ensayo, pues una primera y segunda inmunización no genera la protección necesaria en la dimensión poblacional. Para ello se requiere la aplicación del esquema completo.
Al referirse al uso del placebo en los estudios clínicos, Pimentel Vázquez señaló que el uso de este producto es un elemento importante en el diseño de un ensayo clínico, para demostrar objetividad en los resultados que se obtengan.
Recordó que todos los voluntarios que hayan recibido placebo durante el ensayo, serán inmunizados al final del estudio con el esquema de vacunación de mayor eficacia.
Durante la segunda etapa de la Fase III de ensayos clínicos, deben recibir las segundas dosis de Soberana 02 unas 44 010 personas, y de Abdala otros 48 000 voluntarios, en ambos casos captados y seleccionados durante la primera etapa que se desarrolló a finales del mes de