31 de octubre de 2020.- Miles de paquistaníes se
han manifestado frente a la embajada de Francia en Islamabad (la capital) en
protesta al posicionamiento islamófobo del Gobierno galo.
Enarbolando pancartas en las que se leía eslóganes contra el presidente francés,
Emmanuel Macron, y su Administración, los manifestantes condenaron el viernes
las políticas antislámicas del país europeo y el atrevimiento de sus
autoridades en profanar a figuras santas bajo el pretexto de “libertad de
expresión”.
Los participantes apoyaron también el boicot contra los productos franceses,
una petición que ha sido reclamada en el mundo musulmán luego de que Macron, en
declaraciones islamófobas, defendiera la reciente publicación de insultantes
caricaturas del Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (la paz sea con él), en la
revista satírica francesa Charlie Hebdo.
Mientras tanto, el presidente de Paquistán, Arif Alvi, hizo el viernes un
llamado a los líderes del mundo islámico para exigir, en forma conjunta, a
todas las organizaciones internacionales el cese de la difusión de blasfemia
contra el Profeta del Islam (P).
“Este tipo de sucesos incitan al odio y la división y violan el espíritu de la
armonía y el diálogo entre religiones”, denunció en un mensaje emitido en
Twitter.
Paquistán convocó el lunes al embajador de Francia en Islamabad para presentar
su firme protesta contra el apoyo de Macron a la profanación y la publicación
de las caricaturas del Profeta del Islam en Francia.
Macron, ya el pasado septiembre, se había negado a condenar la publicación de
controvertidas caricaturas del Profeta del Islam por Charlie Hebdo, pese a que
esta difusión blasfema había generado una enorme ola de críticas de los
musulmanes de todo el mundo. También, ha anunciado una ley, que se presentará a
principios de diciembre, para luchar contra “los separatismos” en el país
europeo.
La islamofobia en Francia es una realidad. Las agresiones son más frecuentes
contra los musulmanes que contra los que no lo son. La situación de los
musulmanes franceses se degrada desde hace años y nadie ha hecho nada para
evitarlo.