CLAUDIA LÓPEZ, ALCALDESA DE BOGOTÁ
Credito: Web
30-10-20.-Oswaldo Muñoz, de 46
años, fue asesinado con un arma blanca en un bus de Transmilenio, en Bogotá, cuando
se movilizaba hacia su trabajo, el repudio y la preocupación por estos hechos
despertó cientos de reacciones en redes sociales, entre ellas la de la
alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López.
Al parecer, a Muñoz lo mataron unos venezolanos.
El crimen fue este jueves 29 de octubre.
El portal de El Heraldo de Barranquilla
señalan este viernes 30-O que en medio de un Consejo Local de Gobierno, en la
localidad de Kennedy, en el que trató diferentes temas tales como la seguridad,
movilidad, salud y el coronavirus, López dijo: “Yo no quiero estigmatizar, ni
más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en
criminalidad que nos están haciendo la vida a cuadritos.(…) aquí el que venga
a ganarse la vida decentemente, bienvenido, pero el que venga a delinquir
debemos deportarlo sin contemplación”.
Asimismo, López indicó que «trabajará con
Migración Colombia para hacer más expedito e instantáneo el proceso de
deportación de aquellos venezolanos capturados cometiendo delitos en la ciudad,
y a su vez, criticó de que se necesiten, según sus palabras, de «cinco
anotaciones» por criminalidad para que pueda ser deportado».
No obstante, este pronunciamiento de la
alcaldesa generó rechazo, entre ellos el del presidente del Concejo de Bogotá,
Carlos Fernando Gaitán, considera que es “xenofobia mencionar la nacionalidad
cuando se habla del aumento del homicidio en Bogotá”. “¿Un venezolano es más
proclive a delinquir que un colombiano? ¡NO! Seguramente eso lo aplaudirá la
mayoría, pero no es responsable alcaldesa”, compartió.