Si todo el mundo, incluidas las mujeres, se parecen a Putin, es Van Eyck.

Lo típico que te cae una pregunta sobre el impresionismo en Selectividad y te suena que hay un pintor que se llama Monet y otro Manet, pero ¿cómo diantres distinguirlos, si se llaman casi igual y pintan casi lo mismo? Muy fácil: en los cuadros de Manet siempre verás gente aburriéndose y en los de Monet, solo nenúfares (también bastante aburridos). Gracias a la fantástica guía ‘Reconoce este artista’ del simpar Enticing Robochov no volverás a dudar ente la autoría de un cuadro.

Si todo el mundo, incluidas las mujeres, se parecen a Putin, es Van Eyck

‘El matrimonio Arnolfini’, Van Eyck (1434). Imagen: Project Arm.

Si todos los hombres parecen mujeres de pelo rizado con mirada suplicante o de pena, es Caravaggio

‘Joven Baco’, 1593. Imagen: Wikipedia.
Si todo el mundo tiene el culo enorme, es Rubens
Las tres Gracias’, Pedro Pablo Rubens, 1639.
Si en los cuadros aparece un montón de gente pequeñita pero parecen normales, es Bruegel
Masacre de los Inocentes’, Bruegel (1564). Imagen: Wikipedia.
Si en los cuadros aparece un montón de gente pequeñita pero también hay un montón de cosas sin sentido, es el Bosco
‘El jardín de las delicias’, El Bosco (1500-1505). Imagen: Wikipedia.
Si todos parecen vagabundos iluminados únicamente por la tenue luz de una farola, estás frente a un Rembrandt
‘Autorretrato’, Rembrandt, 1693. Imagen: Wikipedia.
Si en el cuadro quedarían bien unos pocos Cupidos regordetes o una cabra, o de hecho ya los tiene, es Boucher
‘Júpiter y Calisto’, François Boucher (1744). Imagen: Wikipedia.
Si todo el mundo es guapo, está desnudo y unos apilados sobre otros, es Miguel Ángel
La creación de Adan, Miguel Ángel (1511). Imagen: Wikipedia.
Si todo tiene mucho contraste y formas afiladas, algo azulado, y todos tienen caras demacradas y barbudos, es El Greco
Cristo abrazado a la cruz, El Greco (1580). Imagen: Museo Thyssen.

Si al mirarlo parece que te hubieras comido un ‘tripi’ estás frente a un Dalí

‘La tentación de San Antonio’, Salvador Dalí (1946). Imagen: Fundació Gala-Salvador Dalí.

Si todo el mundo parece tener algún tipo de malformación en, es Picasso

‘El sueño’, Picasso (1932). Imagen: Boutiques de Musées.

Si hay una luz moteada y personas que no se lo pasan bien, es Manet

‘En el conservatorio’, Manet (1879). Imagen: Meister Drucke.
Si hay luz moteada pero sin personas, entonces es Monet
‘Nenúfares’, Monet (1915). Imagen: Wikipedia.
Y si la luz es moteada y las personas se lo están pasando bien, se trata de Renoir
‘El almuerzo de los remeros’, Renoir (1881). Imagen: Wikipedia,
Si es una hoja de Excel con cuadrados de colores, es Mondrian
Composición en rojo, amarillo, azul y negro’, Piet Mondrian (1921). Imagen: Wikipedia.

Si en todos los cuadros hay una mujer uniceja, es Frida

‘Autorretrato con mono’, Frida Kahlo (1938). Imagen: Cultura via.
Visto en Imgur, vía y traducción de La Voz del Muro.
¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here