Mauricio Macri no asumió su responsabilidad por la crisis
El Presidente abrió la conferencia con un análisis general de la crisis económica que atraviesa su gobierno en el que reunió todas las respuestas reiteradas por los funcionarios de Cambiemos para desligar las responsabilidades de sus decisiones: «Hay cosas que no dominamos», «los problemas que heredamos del gobierno anterior y de décadaa anteriores» y «enfrentar al mundo volátil en el que vivimos» fueron los latiguillos utilizados para describir «la tormenta». Al momento de las soluciones a la crisis, Macri volvió a defender el acuerdo con el FMI como una herramienta que da «fortaleza» al país y calificó al ajuste como «esfuerzo correcto», aunque tuvo que reconocer que «el crecimiento va a disminuir».
Sus principales definiciones fueron:
-“La tormenta nos sacudió cuando estábamos despegando”
-“El crecimiento va a disminuir”
-«Vivimos en un mundo convulsionado»
-«No dominamos las cosas que pasan en el mundo»
-«Creemos en la integración de la Argentina con el mundo»
-“Heredamos problemas estructurales”
-«Tenemos que dejar de tener un Estado que gasta más que los
impuestos que tenemos»
-«Volvimos a pagar lo que valen los servicios»
-«Estamos aprendiendo a consumir menos energía y eso hace que las
facturas no sean tan duras a fin de mes»
-«Las autoridades de Télam decidieron que había una superpoblación
de gente».
-«Lamento cada argentino que pierda el trabajo o pueda perderlo»
-«La inflación es un gran problema que tenemos en la Argentina»
-«Siempre rendimos los gastos de campaña. La gobernadora María
Eugenia Vidal inició una auditoría para entender lo que pasó»
-«El gobierno anterior le cobraba impuestos a todos lo que exportaban»
-«Las retenciones no son impuestos inteligentes»
-«El único país del mundo que castigaba las exportaciones era la
Argentina. Por eso no venían las inversiones»